 |
 |
Secciones |
 |
|
 |
| |
| |
Inicio |
| |
| |
Noticias |
| |
| |
Descargas y Enlaces |
| |
| |
Estadísticas |
|
| |
Información |
|
|
|
 |
 |
Top Web Sites |
 |
|
 |
Afiliados |
 |
|
|  |
Ketchak-sodaway Dobson Telescope.
| | página(s) : 1/14
| (3561 palabras totales en este texto)
| (18675 Lecturas) 
|
Introducción.
Hace mucho tiempo, pero que mucho, mi buen amigo sodaway me enseñó las fotos de un armatoste muy extraño. Yo no tenía ni idea de que podía ser aquello hasta que me explicó que eso era un Telescopio
Dobson Ultracompacto que fabrica una empresa americana llamada Obsession Telescopes
Tras una breve explicación de que era y cómo funcionaba aquello, me propuso construirle uno ya que el Obssesion no le acababa de gustar por ser de madera, el lo quería de aluminio y como a mí me va la marcha
me puse al tema.
La explicación que me dio sobre su funcionamiento rezaba lo siguiente; sobre una base fija gira todo el conjunto para conseguir el movimiento azimut y mediante unos patines con movimiento pendular se
consigue el movimiento de altitud. La suma de ambos movimientos nos permite orientar el Telescopio hacia cualquier punto del Espacio con una inclinación mínima de 60º y una máxima de 90º ( Zenith).
Cojonudo, yo con el 6 doble y la partida está cerrada.
Además de eso; el sistema tiene que poder plegarse para poder transportarlo en el maletero de un coche y salir a campo abierto donde ni hay contaminación atmosférica ni lumínica; y donde más tranquilo se
está que cojones...
La cosa no parecía sencilla, pero vamos, era posible, solo se trataba de crear una réplica del modelo americano pero el cambio de materiales complicaría un poco o mucho la cosa. Tras muchas horas haciendo
trabajar la materia gris y muchísimas horas de dibujo el modelo empezó a tomar cuerpo.
Los requisitos básicos del Telescopio solo eran tres; poca cosa. Tiene que ser ligero, tiene que ser compacto y evidentemente fiable aunque en estos momentos no sé si lo que he construido cumple alguno de
ellos :)
El aluminio es ligero, pero si unimos muchas piezas el peso se va acumulando. Compacto...pues no es ultracompacto pero plegado no ocupa mucho; es transportable.
Fiable, eso lo comprobara el amigo sodaway cuando empiece las pruebas, yo en mi pequeño taller pocas estrellas puedo ver.
Como esto es un poco largo, supongo que en una sola visita no lo veréis todo así que os pongo un menú de navegación para que lo retoméis donde lo dejasteis, si os apetece claro.
Os lo muestro por partes:
| Página siguiente (2/14) 
[ Volver Do It Yourself | Índice de las Secciones ] | |
|
|
|