 |
Ketchak-sodaway Dobson Telescope
|
 |
 |
Enviado por Ketchak el sábado, 30 de junio a las 00:14:44 (2403 Lecturas)
|
 |
 |
Esto... esto sí que es un off topic vacilón, pero como hace años que no publicamos nada sobre refrigeración líquida, y como de momento no tenemos nada que publicar, me ha parecido interesante enseñaros mi último trasto con el fin de actualizar un poco la web .
Y eso que veis... es un Telescopio Dobsoniano que acabo de construirle a un amigo porque últimamente no me gusta lo que echan por la tele y me aburro así que intento entretenerme con "cosillas".
Bien, si te ocurre como a mí y no tienes nada mejor que hacer te invito que veas como hostias me lo he montado para realizar el dichoso engendro.
Forza Geek Made in Valencia.
|
|
 |
|
|
|
 |
La evolución de las especies.
|
 |
 |
Enviado por Ketchak el lunes, 27 de septiembre a las 23:38:35 (7316 Lecturas)
|
 |
 |
Dice un tal Sr. Darwin en su teoría sobre la evolución que las especies que peor se adaptan al medio son las que primero tienden a desaparecer ya que también disminuye su éxito reproductivo.
Afortunadamente eso no ocurrió con los Octopus que a pesar de nacer en peligro de extinción consiguieron reproducirse y evolucionar para adaptarse a su nuevo medio.
Tras dos años de gestación de aquellos embriones han nacido dos nuevas subespecies que aun no están catalogadas y que a continuación os muestro.
Pues este es el último trabajito que he realizado y como no he encontrado ningún animalico que tenga 10 tentáculos o extremidades he decidido bautizarlos con el nombre de Ketchak Evo-88 GTS y Ketchak Evo-88 GTX.
Para no perder la costumbre os dejo con toda una colección de imágenes .
|
|
 |
|
|
|
 |
Adquisición de datos y refrigeración líquida.
|
 |
 |
Enviado por Dnkroz el domingo, 28 de enero a las 12:14:15 (4624 Lecturas)
|
 |
 |
Desde hace tiempo he supuesto, que más tarde o más temprano acabaría escribiendo algo sobre lo que vais a leer a partir de ahora. Y como soy consciente de que a veces no es suficiente con escribir en los distintos foros, sobre lo que uno hace o deja de hacer en esto de la refrigeración líquida de ordenadores y por que puede ser de interés, de nuevo me veo en la ardua tarea de recordar y recomponer, por lo menos parte, por que todo me sería imposible, de lo que estuve haciendo durante meses y que ahora mismo ni recuerdo ni queda rastro escrito sobre ello.
Este artículo viene a ser un resumen de los trabajos realizados a ratos durante aquellos meses y sus consecuencias. Y como muy a menudo tengo la sensación de perder el tiempo que invierto en esto de la refrigeración líquida de ordenadores, lo daría por bien perdido si consigo que os sea útil a vosotros.
A todos aquellos que estén interesados en la refrigeración líquida de ordenadores, no conozcan el trabajo ya expuesto en el correspondiente foro de electrónica y no tengan nada mejor que hacer, les invito a leer el siguiente artículo que he preparado para vosotros.
|
|
 |
 |
|
 |
|
|
|
 |
Ultimas creaciones
|
 |
 |
Enviado por Ketchak el sábado, 18 de noviembre a las 01:13:42 (11640 Lecturas)
|
 |
 |
Pues eso; tal y como reza el titulo estos son mis últimos juguetitos pero… no tengo ni las mas mínimas ganas de escribir nada así como viene siendo habitual
os dejo con una buena colección de fotos.
|
|
 |
|
|
|
 |
Ketchak W-Block Xbox 360
|
 |
 |
Enviado por Ketchak el domingo, 10 de septiembre a las 09:12:54 (15104 Lecturas)
|
 |
 |
Sigamos, que ya toca ¿no?
Es muy posible que lo que a continuación muestro pueda parecer algo desorbitado pero eso mismo me decía la gente cuando hace unos seis años decidí refrigerar mi ordenador por agua y hoy en día...
Este es mi primer contacto con la construcción de un bloque mediante CNC, que duda cabe que mi maquina debería estrenarla con algo un tanto especial y como suele decirse 'la ocasión la pintan calva'.
Si queréis ver mas pues ya sabéis...
Lo siento pero no se me ocurre nada mejor para presentaros mi ultimo engendro. Estoy exprimido...
|
|
 |
|
|
|
 |
My Little CNC.
|
 |
 |
Enviado por Ketchak el lunes, 01 de mayo a las 08:53:33 (13677 Lecturas)
|
 |
 |
Es posible que el siguiente artículo pueda parecer un tanto Off-Topic ya que no va a tratar sobre la Refrigeración Líquida pero eso
puede ser una opinión un tanto precipitada.
En esta ocasión os vamos a mostrar como se construye un pequeño router de control numérico con el que poder realizar esos diseños que
seria casi imposible realizarlos mediante nuestra herramienta habitual, el taladro de columna.
Y no solo eso; en nuestra pagina recibimos muchas visitas de gente relacionada con el mundo del modding y la electrónica. El día que
muchos de estos señores descubran las posibilidades que ofrece una maquina de este tipo creerán que esta va a ser la herramienta ideal
con la cual realizar sus futuras creaciones.
Para ello; el amigo Ferenczyg y yo hemos preparado este artículo de colaboración con el fin de introduciros en uno de los
mundillos mas apasionantes que existe… el CNC home made.
Aviso: lo que a continuación se muestra puede producir adicción y no es recomendable a personas de creatividad elevada. ¡¡¡¡Que
lo sepáis…!!!!
|
|
 |
 |
|
 |
|
|
|
 |
Ketchak Reservoir SH Concept.
|
 |
 |
Enviado por Ketchak el miércoles, 29 de marzo a las 22:24:03 (4810 Lecturas)
|
 |
 |
Hace algo más de un año me compré un pequeño torno con la intención de aprender un poco su manejo.
Después de algunas prácticas me puse serio y decidí que era el momento de fabricar algo con él y como un par de amigos me habían comentado que si les podía hacer un depósito supuse que ese era el momento apropiado.
Así nació el Ketchak SH-1, un depósito cilíndrico que sin tener nada de especial no deja de ser llamativo… al menos eso dicen.
Con el tiempo y las ideas de mis amigos la familia creció hasta llegar a tener 13 versiones diferentes basadas en un mismo concepto.
Creo que es el momento de mostrároslas no sin antes invitaros a un pequeño tour fotográfico donde os muestro cual es el proceso de fabricación de uno de estos.
|
|
 |
|
|
|
 |
Making a multijet waterblock
|
 |
 |
Enviado por Ketchak el domingo, 27 de noviembre a las 02:55:34 (15203 Lecturas)
|
 |
 |
Seguimos con la saga de artículos propuestos por el mister Jordi en nuestra actual encuesta.
El primero de ellos fue la comparativa de radiadores, ahora le ha llegado el turno a la construcción de un bloque multijet y por mi parte creo que no podré realizar mas salvo me ponga las pilas en electrónica o en refrigeración activa.
No obstante seguiré engordando nuestra sección DIY con la construcción de otros elementos.
Así es que si queréis conocer como se construye un bloque multijet paso a paso no os perdáis este articulillo que he preparado para vosotros.
Ya era hora pensara mas de un amigo mío que conoce y sabe cuando empezó este artículo y lo que me ha costado publicarlo.
Pues siento haber tardado tanto pero la vagueza y el exceso de proyectos no me han permitido publicarlo antes.
|
|
 |
|
|
|
 |
Insulation Socket Guide
|
 |
 |
Enviado por Jordi el domingo, 23 de octubre a las 23:30:32 (14656 Lecturas)
|
 |
 |
Desde Argentina os traemos una guía de aislación de sockets válida para uso con peltiers o sistemas de cambio de estado.
Su autor, Silencer, nos explica paso a paso como proteger nuestro socket de cualquier rastro de condensación que pudiese surgir debido al uso de temperaturas no ya sólo por debajo de temperatura ambiente y en función de la humedad relativa local, sino de temperaturas bien por debajo de 0º.
Si queréis continuar indagando en sistemas de refrigeración extrema, pasaos por el foro de cambio de estado y visitad el thread Nuevo MCT IV, a cargo de Silencer y Aitor, con el que han conseguido poner un AMD754 3000+ NewCastle a 3276 Mhz reales trabajando a la friolera de -26ºC en full load.
Gracias maestros ;-)
|
|
 |
|
|
|
 |
Hilos del foro - Genéricos
|
 |
 |
Enviado por Jordi el miércoles, 31 de agosto a las 17:32:50 (5246 Lecturas)
|
 |
 |
Dado el carácter principalmente 'constructor' de la web, 2 hilos que pueden facilitar la tarea de búsqueda y adquisición de materiales:
|
|
 |
|
|
|
 |
Hilos del foro - Waterblocks
|
 |
 |
Enviado por Jordi el miércoles, 31 de agosto a las 17:32:18 (5074 Lecturas)
|
 |
 |
Ferenczyg y Ketchak nos meten en la construcción de fresadoras de control númerico (CNC), y Curro despeja dudas de sus bloques realizados con resinas epoxy.
|
|
 |
|
|
|
 |
Hilos del foro - Electrónica y Cambio de Estado
|
 |
 |
Enviado por Jordi el miércoles, 31 de agosto a las 17:30:50 (5171 Lecturas)
|
 |
 |
Entre el Hydrae y lo que viene a continuación, Mr. Dnkroz sigue dejando a Panov sin saber qué hacer con su vida.... Impresionante el sistema de adquisición de datos que se está montando, así como todo el estudio que está realizando. De obligada lectura.
Interesante y también relacionado....
Y sobre sistemas de cambio de estado, willy y sus charlas magistrales en:
Y también interesante en:
|
|
 |
|
|
|
 |
Ketchak ''Octopus Waterblock''
|
 |
 |
Enviado por Ketchak el domingo, 31 de julio a las 22:48:39 (40546 Lecturas)
|
 |
 |
Octopus, 'Animal marino de 8 tentáculos perteneciente a la familia de los moluscos cefalópodos conocido comúnmente como pulpo. De esta subespecie que contemplamos tan solo existen 3 ejemplares'
Pues sí, este es mi último engendro, en él llevo trabajando cerca 3 meses. Creo que no es necesario explicar nada, con las imágenes hay más que suficiente. Quizás comentar que el animalico y su hermano gemelo se encargaran de refrigerar dos XFX 6800 GT en una caja con formato BTX, espero que sea todo un espectáculo, ganas tengo de verlo…
Os dejo con toda una colección de imagenes .
|
|
 |
|
|
|
 |
Trabajando con moldes y resinas (y IV)
|
 |
 |
Enviado por Jordi el lunes, 14 de marzo a las 23:08:16 (23778 Lecturas)
|
 |
 |
Si alguno de vosotros se quedó con ganas de leer más sobre la construcción de bloques mediante moldes y resinas, nuestro amigo Curro nos trae la cuarta y última parte de sus innovadoras (aunque como él dice, bien conocidas) técnicas para aquellos que no dispongan de maquinaria 'pesada' :-)
Muchas gracias y enhorabuena por tan buen trabajo Curro, y a los demás... que lo disfrutéis, que hay de sobra para ello ;-)
|
|
 |
|
|
|
 |
Teoría sobre bombas
|
 |
 |
Enviado por Jordi el viernes, 04 de marzo a las 22:14:08 (18081 Lecturas)
|
 |
 |
Hacía tiempo que no publicábamos un artículo propio, así que nos desquitamos con un tratado sobre bombas que ha escrito nuestro amigo Aitor.
Como en todos los textos del profesor, os dejo un avance de lo que reza el artículo....
Que lo disfrutéis... ;-)
|
|
 |
|
|
|
 |
Nuevos Bloques
|
 |
 |
Enviado por Ketchak el domingo, 21 de noviembre a las 18:42:46 (5046 Lecturas)
|
 |
 |
Acabamos de añadir dos nuevos albums a nuestra Photo Gallery.
En primer lugar el nuevo waterblock de nuestro amigo Aitor, el DM-10 con una base y una tapa muy elaboradas para ser montado sobre placas para A-64
En segundo lugar el Chipset C-1 que he construido bajo pedido para ser montado en una MSI K8N Neo2 Platinum-54G, evidentemente tambien en otras. Un nuevo diseño en la base y la incorporación de racores para tubo de 12 son algunas de sus caracteristicas.
|
|
 |
|
|
|
 |
1, 2, 3... probando probando
|
 |
 |
Enviado por Ketchak el viernes, 08 de octubre a las 00:16:55 (25692 Lecturas)
|
 |
 |
A pesar de que últimamente nuestra encuesta se muestre en modo aleatorio, en nuestra última encuesta el mister Jordi os propuso que decidieseis cual seria el próximo artículo en nuestra Web.
Uno de los mas votados, a pesar que tal y como apunta un comentario todos son interesantes, era la comparativa y rendimiento de radiadores.
Bien, pues sin llegar a ser una comparativa aquí tenéis una pequeña prueba de 7 radiadores.
Intentaremos, en un futuro no muy lejano, complaceros con algún artículo más de los propuestos en esa encuesta.
|
|
 |
|
|
|
 |
Trabajando con moldes y resinas
|
 |
 |
Enviado por Ketchak el domingo, 19 de septiembre a las 09:38:32 (45405 Lecturas)
|
 |
 |
Nuestro amigo Vicente Zaera, en adelante Curro, nos vuelve a enviar un articulo de colaboración. En esta ocasión nos muestra técnicas innovadoras en la fabricación de waterblocks. Si quieres conocerlas no dejes de leer los tres artículos escritos al respecto.
En contra de su voluntad he decidido publicar los tres artículos al mismo tiempo puesto que me han parecido de lo más interesante.
|
|
 |
|
|
|
 |
Review D-Tek Pro Core
|
 |
 |
Enviado por Ketchak el domingo, 25 de julio a las 21:41:04 (10999 Lecturas)
|
 |
 |
A pesar de no ser muy frecuente, de hecho es la primera vez en este site, vamos a analizar un producto comercial que personalmente he encontrado interesante.
Algunos ya habréis oído hablar de él pues no se trata de un nuevo producto pero se que para muchos otros es un modelo totalmente desconocido, bueno pues, para todos aquí tenéis un pequeño análisis del radiador DTek Pro Core.
|
|
 |
|
|
|
 |
La otra cara de la Refrigeración Líquida
|
 |
 |
Enviado por Ketchak el domingo, 18 de julio a las 23:28:43 (17125 Lecturas)
|
 |
 |
Por mucho que algunos nos pese, entre los cuales me incluyo, la finalidad de un sistema de RL no se centra exclusivamente en mantener el procesador lo mas frío posible con el fin de obtener los máximos megaherzios alcanzables.
La gran mayoría buscamos un termino medio, otros sin embargo buscan el extremo superior cueste lo que cueste y una minoría silenciosa hace honor a su estado, el absoluto silencio.
Nuestro amigo Vicente Zaera nos envía un pequeño reportaje donde nos explica su “peculiar” sistema de refrigeración pasiva donde la única meta es conseguir escuchar el silencio sin renunciar por ello a una buena velocidad de procesamiento.
Si os apetece ver un sistema original y conocer su rendimiento echarle un vistazo al siguiente reportaje.
|
|
 |
|
|
|
 |
Conceptos básicos de una RL
|
 |
 |
Enviado por Aitor el sábado, 12 de junio a las 03:37:07 (16722 Lecturas)
|
 |
 |
La idea de este artículo es mencionar e ilustrar los conceptos básicos para todo aquel que se inicia en el tema de la refrigeración líquida.
|
|
 |
|
|
|
 |
Dnkroz Hydrae Waterblock
|
 |
 |
Enviado por Ketchak el miércoles, 04 de febrero a las 23:21:47 (7427 Lecturas)
|
 |
 |
En ocasiones aparece alguien entre nosotros con un talento y unos dones un tanto especiales, Dnkroz es uno de ellos.
No me cabe duda que a nuestro amigo Dnkroz le sobra mucho talento y posee un don inigualable a la hora de trabajar el metal. Su mayor virtud supongo que debe ser la paciencia.
Quizás ya todos conozcáis el Hydrae, el último waterblock construido por Dnkroz pero muchos nos preguntamos como ha podido crear dicho bloque.
Para mostrarnos todo el proceso de fabricación nos ha escrito un impresionante artículo donde vuelve a mostrarnos técnicas e ingeniosos trucos con los que engendrar una autentica obra de arte.

Después de quitarme el sombrero ante el mister solo me queda invitaros a leer su artículo:
|
|
 |
|
|
|
 |
Lian Li PC70 Ketchak Watercooled
|
 |
 |
Enviado por Ketchak el lunes, 12 de enero a las 02:10:09 (24906 Lecturas)
|
 |
 |
Tras el nuevo pistoletazo de salida supongo que llegó el momento de actualizar la Web.
Desde hace mucho tiempo he estado maltratando mi hardware haciéndolo vivir en el chasis de una caja o bien sobre la mesa del escritorio.
Este verano me propuse montarme una caja que fuese elegante y eficaz y por fin la he terminado.
Supongo que mi hardware ya no se quejará y que cesarán las broncas de la parienta por tanto desastre.
Bien, pues esta es mi Lian Li y mi nuevo sistema de refrigeración. Si quieres ver las chorradillas que le hice no te pierdas el siguiente artículo.
|
|
 |
|
|
|
 |
Cooligy y MicroChannels
|
 |
 |
Enviado por Jordi el martes, 07 de octubre a las 19:08:41 (4775 Lecturas)
|
 |
 |
Una noticia en lugar de artículo... Comentan en The Register que unos pollos de la Universidad de Stanford (una spin-off llamada Cooligy) han creado un sistema capaz de disipar 1000W/cm2 integrado en el propio procesador.
Según cuentan, es un tipo Micro Channel (que tanto se ha discutido en los foros) con una bomba incorporada un tanto característica y que no cuenta con partes móviles....
"... uses a solid-state electro-kinetic pump to draw the water through the channels and across a heat radiator. Apart from the fluid, the system contains no moving parts, so should be effectively noiseless and reliable for long-term use..."
Y bien, dónde c***nes se refrigera todo ese calor disipado!!??
Señores... a los foros!! ;-)
|
|
 |
|
|
|
 |
Ketchak Plexiblocks
|
 |
 |
Enviado por Ketchak el domingo, 29 de junio a las 22:49:36 (13951 Lecturas)
|
 |
 |
Bien, les llego el turno a mis nuevos bloques.
Ya era hora, pensará mas de uno, y es que llevo mas de 3 meses construyendo estos dichosos bloques.
He aquí mi nuevo bloque para chipset, el bloque para las GF4 y el bloque para Radeon y similares.
Echadles un vistazo a ver si os gustan…
|
|
 |
|
|
|
 |
Hot Hot Hot ...
|
 |
 |
Enviado por Ketchak el viernes, 20 de junio a las 02:19:55 (37104 Lecturas)
|
 |
 |
Tal y como rezaban los "The Cure" hace algunos años y es que la cosa no es para menos.
Quizás estos días de tanto calor te preguntes:
¿A que temperatura estará mi procesador?
Gran dilema donde los haya.
Desde que comencé en este mundillo del watercooling siempre me asaltó esa duda.
Desde aquellos comienzos han pasado por mis manos unas 7 diferentes placas base y mucho me temo que
ninguna de ellas media correctamente la temperatura.
¿Quieres conocer la fiabilidad con la que miden nuestras placas base?
Entonces no dejes de leerte el siguiente articulillo.
|
|
 |
|
|
|
 |
Nueva encuesta
|
 |
 |
Enviado por Jordi el sábado, 10 de mayo a las 14:28:40 (7167 Lecturas)
|
 |
 |
Bueno, la encuesta de "Cuál es el mejor fabricante de placas para Linux?" ya está cerrada. La verdad es que necesitaba aire fresco, y quizá el tema anterior no entraba a fondo con lo que parece va siendo la filosofía del sitio ;-)
Aún así, explicaré un poco el porqué de la decisión inicial de la encuesta....
Jordi |
|
 |
|
|
|
 |
Aitor Waterblocks DM5
|
 |
 |
Enviado por Ketchak el jueves, 01 de mayo a las 19:50:43 (8770 Lecturas)
|
 |
 |
De nuevo, nuestro amigo aitor nos sorprende con sus realizaciones.
Se trata de la evolución de su anterior modelo donde se aprecian todas las rectificaciones que le fue haciendo tanto a la base como a la tapa.
Con todas ellas y con el añadido de los nuevos bloques Chipset & VGA nace el conjunto DM5.
No dejéis de ver su colección de imágenes.
Ketchak
|
|
 |
|
|
|
 |
Anubis-3 Waterblock
|
 |
 |
Enviado por Jordi el lunes, 14 de abril a las 21:25:39 (14921 Lecturas)
|
 |
 |
Un nuevo artículo de un nuevo colaborador. Anubis nos sorprende con un bloque de cobre con recorrido de tipo laberinto y un magnífico nivel de mecanización. Echadle un ojo a la calidad interior del mismo, pero fijaos bien en la fresadora de control numérico que seguro haría las delicias de más de uno que ronda por aquí ;-)
Un abrazo Anubis, gracias por el artículo y bienvenido a estas páginas ;-)
Si queréis visitar su web, podéis ir siguiendo este enlace.
Jordi |
|
 |
|
|
|
 |
Ketchak Waterblock Nº11
|
 |
 |
Enviado por Ketchak el jueves, 03 de abril a las 00:22:49 (12950 Lecturas)
|
 |
 |
Otro más para la colección ;)
Tras aquel simulacro de microchannel que realice y que pudisteis ver en los foros llego la versión “final” de lo que mi amigo aitor llama el "Ketcha-nel".
Tengo que reconocer que construyendo este bloque he disfrutado de lo lindo.
De verdad que sí…
Echadle un vistazo y ya comentamos en el foro.
Ketchak
|
|
 |
|
|
|